|
|
Una visita de lujo: Carlos Etchepare |
|
|
|
|
|
El campo argentino y su futuro |
|
|
|
|
|
Ante casi un centenar de personas y con la presencia del intendente Miguel Ángel Pacheco y el presidente de la Sociedad Rural Omar Souto, disertó el pasado 10 de marzo Carlos Etchepare, director periodístico del Canal Rural y analista en mercado de granos.
La exposición se llevó a cabo en el auditorio del predio de la Rural y se desarrolló bajo el título de “El campo argentino 2015: el año del compromiso para definir su futuro”.
En su discurso hizo referencia inmediata al trigo. “Estamos terminando la etapa kirchnerista con el peor precio del trigo” y señaló la importancia de un eventual cambio de conducción en el gobierno nacional: “Vamos a sembrar con un gobierno y vamos a cosechar con otro”, aseveró.
Etchepare analizó la situación actual del maíz y tomó como ejemplo a un país vecino. “Hace diez años Brasil nos compraba maíz a nosotros. Ahora es el segundo exportador del mundo”, afirmó. Destacó a su vez que tal actividad trae aparejada la exportación de carne: “Y además es el primer exportador mundial de carne”.
Más adelante hizo alusión a las retenciones y a la devaluación como ejes fundamentales para entender la dinámica de los precios en el mercado de granos. Ve la baja de las retenciones como algo urgente aunque advirtió que “en girasol es posible que las saquen, en soja, olvídense”. Y continuó: “En enero pasado se devaluó y en dos meses el tipo de cambio se emparejó y volvimos a lo mismo”.
También fue crítico en referencia a los modos de comunicar del sector agropecuario porque “hablan de rentabilidad y confunden. Parece que lo dicen porque quieren ganar más por ganar y ustedes lo que quieren decir es que necesitan más plata para vivir, como el resto de la sociedad que también tiene sus demandas”.
Para el cierre citó al ex secretario de Comercio: “Lo dijo Moreno, muchachos… ´ustedes cuando más los golpeamos más producen´”.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Más frases:
“Los que dicen que la ganadería está bien, lo dicen a costa de diez mil productores ganaderos que desaparecieron”.
“El problema no es el precio internacional, el problema es interno”.
“La industria argentina es trucha. Es una industria mantenida con el soporte del campo”.
“Los dirigentes son un reflejo nuestro, son parte de nuestra sociedad”.
“La devaluación y el tipo de cambio la va a pagar el gobierno que viene y va a recibir la caja vacía”. |
|
|
|
|
|
Por Martín Palma
|
|
|
|
|
|
|